top of page

¿Qué es la conducta humana?

Según el diccionario de Psicología de Umberto Galimberti en su versión 2006, nos habla de que la conducta, además de definirse como comportamiento, se refiere al conjunto de las acciones y de las reacciones habituales de un organismo al ambiente susceptibles de observación objetiva.

Definición de conducta.

Manera con que los hombres se comportan en su 

vida y acciones.


Conducta moldeada por contingencias.

Hace énfasis en el aprendizaje que se genera debido a las consecuencias y las situaciones estimulares a las cuales es expuesto el organismo.

 

 Conducta verbal.

La conducta verbal se presta para abordar la interacción lingüística entre las comunidades, de igual manera explica el comportamiento verbal.

 

 Conducta de Evitación

Es la conducta que presenta un organismo antes de la presencia de una estimulación aversiva, de forma que evita experimentar el malestar generado por dicha estimulación.

 

Conducta autocrítica.

Verbales que hace referencia que sujeto realiza una descripción de lo que experimenta expresión de propósitos y necesidades del mismo.

 

Conducta Blanco:

Conducta particular que se desea cambiar y que es el centro a trabajar

 

Conducta gobernada por reglas.

Aprendizaje que se genera en la comunidad verbal puede hacer que un individuo no requiera de las consecuencias para establecer que

pasará tras le emisión de sus conductas, es aquí donde las personas aprenden reglas que gobiernan sus acciones.

 

Conducta humana compleja.

Este término se utiliza para describir un comportamiento que la especie humana requiere de especial atención. La conducta humana compleja es concerniente al pensamiento (cognición) y lenguaje.

 

Conducta molar.

Cada una de las acciones que implican un comportamiento mientras la totalidad del comportamiento es la conducta molar (el adjetivo que

la describe), por ejemplo: la conducta molar es la agresividad, mientras que la molecular es las pequeñas partes de conducta que esta tiene, como golpear, patear, morder, etc.

 

Conducta molecular

 conducta molecular es dividir el comportamiento en sus más pequeñas partes, se podría decir las acciones que el mismo tiene.

Conducta normal vs conducta anormal

 

Es importante mencionar que la estadística juega un papel muy importante para destacar una conducta anormal como tal, además de que deben tenerse en cuenta otros aspectos para considerar si estas conductas resultan positivas o negativas para el cliente.

 

Es necesario recurrir a la observación de la conducta, y si es que ésta afecta las relaciones interpersonales, la relación familiar y laboral del cliente.

Conducta 

Humana

E.L

PsicoTools

Herramientas para la práctica psicológica

2017
Creado con Wix.com

Querétaro

  • Instagram Social Icon
  • Wix Facebook page
bottom of page